¿Qué tal estáis? Os estaréis preguntando, y como es que hoy le ha dado a esta mujer por poner una cosa salada.
Bueno, realmente este post ha surgido por varias razones. El primero de todos y razón principal es que hace unas semanas que llevo intentando practicar unas recetas para hacer una masa de empanada, pero como nunca tenía nada en la nevera con que hacer un relleno, ... pues nada, al final, nunca surgía el momento,...
Pero, hace unos días de repente en la nevera apareció lomo adobado, ... ¿quién habrá sido?
¡Que más da! ¡¡POR FIN!! ¡¡TENGO RELLENO PARA LA EMPANADA!!
Así que, como se diría en inglés ¡¡HERE GO!! o ¡¡ALLÁ VAMOS!!
Sin más rollos, aquí os traigo algo tan sencillo y a su vez tan complicado, como es ¡¡UNA EMPANADA DE LOMO!!
INGREDIENTES de la masa:
500 gr. harina floja.
200 gr. de leche
100 gr. de aceite
1 huevo
5 gr. de sal
MODO de HACER:
Echamos la harina tamizada en un bol y la mezclamos con el resto de ingredientes.
Una vez que tenemos todo mezclado, amasamos bien, hasta obtener una bola como la que veis en la imagen
Yo la he envuelto en papel film, por que la he hecho antes de hacer el relleno, y quería evitar que se me secara.
INGREDIENTES para el relleno:
1 cebolla
2 pimientos verdes
500 gr. de lomo
1/2 litro de caldo de carne
Un chorrito de aceite
MODO de HACER:
Picamos la cebolla y los pimientos.
Ponemos a calentar el aceite y cuando esté caliente rehogamos la cebolla junto con los pimientos.
Mientras se rehoga la verdura picamos el lomo
Una vez que todo este bien rehogado, se echa en la sarten el lomo
Y una vez, que tenemos la carne bien hecha, se echa el caldo. Bajamos el fuego y dejamos que se siga haciendo hasta que reduzca el caldo (unos 20 minutos).
MONTAR LA EMPANADA
Ahora estiramos la masa
Una vez que esta estirada, la cortamos y la ponemos en la placa de horno
Ponemos el relleno
Cerramos la empanada y pintamos con un huevo batido.
Lo metemos en el horno a 180ºC durante unos 25 minutos y el resultado final es ....
Espero que os guste,
BESOS
Muy rica, sencilla y practica, gracias :-) ¿Has probado con aceitunas? Yo compro las Guerra :-) https://www.aceitunasguerra.com/tienda/
ResponderEliminar¿¿Con aceitunas?? La verdad es que nunca... puedo incorporarla al recetario... ¡¡muchas gracias!! A ver como sale, y según como salga te digo y publico, jajajajaj
Eliminar